miércoles, 28 de octubre de 2015

Los cambios técnicos para la mejora de la tecnología



Un cambio técnico es una acción que se lleva acabo para mejorar la calidad, el rendimiento o la eficiencia de materiales, medios y acciones, así como los procesos productivos o servicios que prestan.

El cambio surge como consecuencia de las nuevas necesidades que surgen a partir de un cambio anterior.



Producto 9
Anota que cambio técnico han sufrido los siguientes aparatos:
a)   Celular
b)   Videojuegos
c)   Televisión
d)   Computadora
Escribe las ventajas y desventajas de estos cambios técnicos frente a la tecnología que se utiliza anteriormente
Elige un producto y explica cómo se podría mejorar respecto a la versión actual  

Celulares
Primera generación de los teléfonos celulares
La primera generación comprende desde la aparición del primer teléfono celular en el mercado mundial conocido como "el ladrillo" (DynaTac 8000X) hasta finales de los 80. Estos eran caracterizados por ser de tecnología analógica para uso restringido de comunicaciones orales. La tecnología predominante en esta generación fue la AMPS ( Advanced Mobile Phone System)


Segunda Generación
Cuentan con la posibilidad se envió y recepción de mensajes de texto (SMS). as tecnologías predominantes son: GSM (Global System por Mobile Communications); IS-136 (conocido también como TIA/EIA136 o ANSI-136) y CDMA (Code Division Multiple Access) y PDC (Personal Digital Communications)


Tercera Generación
Se caracteriza por juntar las tecnologías anteriores con las nuevas tecnologías incorporadas en los teléfonos celulares. Se inaugura la masificación de los teléfonos celulares. En estos años los teléfonos celulares se encuentran provistos de un chip, tarjeta SIM, donde se encuentra ingresada toda la información.

Ventajas y desventajas
·         Es muy practico
·         Permite agregar contactos
·         Permite ver fotos
·         Cusa adicción
·         Aísla de la realidad
·         Te hace dependiente de la tecnología

Videojuegos
Los juegos empezaron teniendo pocos elementos, poco detalle e incluso solo varios colores. Los conceptos en su mayoría eran como su representación gráfica, bastante simple, pero algunos con tremendo poder de diversión e ingenio. Superada esta fase se pasó al todo color y a la mejora paulatina de las animaciones y elementos en pantalla. En este punto los contenidos empezaron a dividirse por temáticas, puzle, deportivo, acción, plataformas, etc. Así pasó un amplio margen de tiempo, donde compartieron estancamiento gráfico varias generaciones de consolas, que muchos recuerdan como las más productivas en el mundo de los videojuegos, las de 8 bits y las de 16 bits. Llegado a un “límite” gráfico, se empezó una búsqueda de amplitud de diversificación en las categorías, el estilo arcade estaba muy marcado, debido entre otras cosas a la época dorada de las máquinas recreativas, que apostaban por un estilo rápido, directo, tremendamente adictivo y entretenido que hiciese que varias generaciones de jóvenes asistiesen a los salones de juegos asiduamente. Aparte de la diversión inmediata se buscó un control preciso, fácil de aprender y dominar, algo que podía declinar claramente la balanza al a hora de que los usuarios eligiesen uno u otro título. Los protagonistas de estos juegos empezaban a hacer algo más que saltar y golpear, empezaron las combinaciones de botones, empezaba a abrirse el abanico de acciones a realizar.

Ventajas y desventajas
·         Fomentan la motivación
·         Genera competencia
·         Estimula la capacidad de razonamiento
·         Puede generar adicción
·         Resulta costosa
·         Rechazo hacia otros medios didácticos

Televisión
De la televisión de tubo a la pantalla plana. En Europa se utilizaba el sistema PAL para la televisión en color. La televisión de tubo nos ofrecía 576 líneas efectivas de imagen. Las mejoras en la calidad de imagen, del PAL al UHD. Los televisores curvos, el último salto tecnológico.

Ventajas y desventajas
·         Es económico
·         Es un medio masivo
·         Puede utilizarse como recurso educativo
·         Hay programas con contenido no adecuado
·         Publicidad engañosa
·         Desmotiva la actividad física

Computadoras
Primera Generación
Ocupaban habitaciones enteras

Segunda Generación
Los transistores remplazaban a las válvulas

Tercera Generación
Circuitos integrados

Ventajas y desventajas
·         Facilitan el aprendizaje
·         Son herramientas multimedia
·         Son interactivos
·         Es costoso
·         Cambia rápidamente
·         Existe el desconocimiento de las computadoras

Producto elegido

La televisión. Podrían activarse o prenderse con el movimiento del cuerpo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario