miércoles, 28 de octubre de 2015

Producto 10


Realizar un estudio de un artefacto del campo tecnológico que utilicen en el laboratorio y que haya sido modificado a través de los años. Investiguen los cambios que han sufrido dependiendo a la generación a la que pertenezcan. Hacer una presentación electrónica y exponer la próxima clase.

Computadora
Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas informáticos.

COMPUTADORAS EN LA PRIMERA GENERACIÓN
Computador analógico.

Una computadora analógica u ordenador real es un tipo de computadora que utiliza dispositivos electrónicos o mecánicos para modelar el problema que resuelven utilizando un tipo de cantidad física para representar otra cifra.
Para el modelado se utiliza la analogía existente en términos matemáticos de algunas situaciones en diferentes campos. Por ejemplo, la que existe entre los movimientos oscilatorios en mecánica y el análisis de corrientes alternas en electricidad. Estos dos problemas se resuelven por ecuaciones diferenciales y pueden asemejarse términos entre uno y otro problema para obtener una solución satisfactoria.

SEGUNDA GENERACIÓN
Personal Digital Assistant

PDA significa ("Personal Digital Assistant") ó asistente personal digital, por lo general muchas personas lo llaman Palm®, debido a que es una marca popular de PDA, pero no la única. Se trata de pequeñas computadoras, con funciones similares a las de una convencional, mas las de funciones de una agenda electrónica. Estos dispositivos son totalmente portátiles ya que son del tamaño de la mano y muy delgados, utilizan un sistema operativo y tienen aplicaciones específicas               a nivel usuario como aplicaciones ofimáticas (procesadores de palabras,                    hojas electrónicas),  juegos, interfaz para conexión a redes, etc.

TERCERA GENERACIÓN
Robots con Control Sensorizado


Durante esta etapa, que tiene lugar durante los años 80s y 90s, los robots ahora cuentan con controladores (computadoras) que usando los datos o la información obtenida de sensores, obtienen la habilidad de ejecutar las ordenes de un programa escrito en alguno de los lenguajes de programación que surgen a raíz de la necesidad de introducir las instrucciones deseadas en dichas máquinas. Los robots usan control del tipo lazo cerrado, lo cual significa que ahora son bastante conscientes de su entorno y pueden adaptarse al mismo.

Las generaciones tecnológicas como producto de la innovación técnica



Las generaciones tecnológicas el resultado de las innovaciones de un mismo proceso u objeto tecnológico a lo largo del tiempo.
Generación
Denominación
Características
Primera
Manipuladores
Son sistemas mecánicos multifunciones con un sencillo sistema de control manual
Segunda
Aprendizajes
Repite una secuencia de movimientos que ha sido ejecutado previamente por un operador humano. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y memoriza
Tercera
Control sensorial
El controlador es una computadora que ejecuta las ordenes de un programa y las envía al manipulador para que efectué los movimientos necesarios
Cuarta
Inteligentes
Cuentan con sensores que envía información a la computadora de control sobre el estado del proceso. Esto permite una tamo inteligente de decisiones y el control del proceso en tiempo real






Los cambios técnicos para la mejora de la tecnología



Un cambio técnico es una acción que se lleva acabo para mejorar la calidad, el rendimiento o la eficiencia de materiales, medios y acciones, así como los procesos productivos o servicios que prestan.

El cambio surge como consecuencia de las nuevas necesidades que surgen a partir de un cambio anterior.



Producto 9
Anota que cambio técnico han sufrido los siguientes aparatos:
a)   Celular
b)   Videojuegos
c)   Televisión
d)   Computadora
Escribe las ventajas y desventajas de estos cambios técnicos frente a la tecnología que se utiliza anteriormente
Elige un producto y explica cómo se podría mejorar respecto a la versión actual  

Celulares
Primera generación de los teléfonos celulares
La primera generación comprende desde la aparición del primer teléfono celular en el mercado mundial conocido como "el ladrillo" (DynaTac 8000X) hasta finales de los 80. Estos eran caracterizados por ser de tecnología analógica para uso restringido de comunicaciones orales. La tecnología predominante en esta generación fue la AMPS ( Advanced Mobile Phone System)


Segunda Generación
Cuentan con la posibilidad se envió y recepción de mensajes de texto (SMS). as tecnologías predominantes son: GSM (Global System por Mobile Communications); IS-136 (conocido también como TIA/EIA136 o ANSI-136) y CDMA (Code Division Multiple Access) y PDC (Personal Digital Communications)


Tercera Generación
Se caracteriza por juntar las tecnologías anteriores con las nuevas tecnologías incorporadas en los teléfonos celulares. Se inaugura la masificación de los teléfonos celulares. En estos años los teléfonos celulares se encuentran provistos de un chip, tarjeta SIM, donde se encuentra ingresada toda la información.

Ventajas y desventajas
·         Es muy practico
·         Permite agregar contactos
·         Permite ver fotos
·         Cusa adicción
·         Aísla de la realidad
·         Te hace dependiente de la tecnología

Videojuegos
Los juegos empezaron teniendo pocos elementos, poco detalle e incluso solo varios colores. Los conceptos en su mayoría eran como su representación gráfica, bastante simple, pero algunos con tremendo poder de diversión e ingenio. Superada esta fase se pasó al todo color y a la mejora paulatina de las animaciones y elementos en pantalla. En este punto los contenidos empezaron a dividirse por temáticas, puzle, deportivo, acción, plataformas, etc. Así pasó un amplio margen de tiempo, donde compartieron estancamiento gráfico varias generaciones de consolas, que muchos recuerdan como las más productivas en el mundo de los videojuegos, las de 8 bits y las de 16 bits. Llegado a un “límite” gráfico, se empezó una búsqueda de amplitud de diversificación en las categorías, el estilo arcade estaba muy marcado, debido entre otras cosas a la época dorada de las máquinas recreativas, que apostaban por un estilo rápido, directo, tremendamente adictivo y entretenido que hiciese que varias generaciones de jóvenes asistiesen a los salones de juegos asiduamente. Aparte de la diversión inmediata se buscó un control preciso, fácil de aprender y dominar, algo que podía declinar claramente la balanza al a hora de que los usuarios eligiesen uno u otro título. Los protagonistas de estos juegos empezaban a hacer algo más que saltar y golpear, empezaron las combinaciones de botones, empezaba a abrirse el abanico de acciones a realizar.

Ventajas y desventajas
·         Fomentan la motivación
·         Genera competencia
·         Estimula la capacidad de razonamiento
·         Puede generar adicción
·         Resulta costosa
·         Rechazo hacia otros medios didácticos

Televisión
De la televisión de tubo a la pantalla plana. En Europa se utilizaba el sistema PAL para la televisión en color. La televisión de tubo nos ofrecía 576 líneas efectivas de imagen. Las mejoras en la calidad de imagen, del PAL al UHD. Los televisores curvos, el último salto tecnológico.

Ventajas y desventajas
·         Es económico
·         Es un medio masivo
·         Puede utilizarse como recurso educativo
·         Hay programas con contenido no adecuado
·         Publicidad engañosa
·         Desmotiva la actividad física

Computadoras
Primera Generación
Ocupaban habitaciones enteras

Segunda Generación
Los transistores remplazaban a las válvulas

Tercera Generación
Circuitos integrados

Ventajas y desventajas
·         Facilitan el aprendizaje
·         Son herramientas multimedia
·         Son interactivos
·         Es costoso
·         Cambia rápidamente
·         Existe el desconocimiento de las computadoras

Producto elegido

La televisión. Podrían activarse o prenderse con el movimiento del cuerpo.

lunes, 26 de octubre de 2015

Producto 8


·         En equipos de trabajo los alumnos, solicita que realicen una búsqueda con ayuda del internet el tema GENERACIONES TECNOLOGICAS (que son, características, artefactos tecnológicos que la integran, aspectos positivos o negativos para el hombre)
·         Con la información obtenida en su cuaderno de trabajo, elaboren una línea del tiempo, y/o mapa conceptual donde registre la información solicitada.

Generación tecnológica
Las nuevas generaciones tecnológicas se encuentran en un elemento o proceso de uso cotidiano al que pueden dominar tanto sea para resolver una tarea escolar, entretenerse, vincularse con chicos de distintos lugares.

Un claro ejemplo es la generación tecnológica de la comunicación donde evoluciona constantemente desde el fax o el teléfono celular con otras aplicaciones o usos además del hablar.

Características
Algunos autores señalan que la humanidad ha transitado por tres generaciones tecnológicas cuyas características son las siguientes:

Primera Generación:
Surgió aproximadamente en el año 8000 a.C. y se extendió hasta el siglo XVII de nuestra era.
Se caracterizó por la integración de la caza, la pesca y la recolección a la agricultura (revolución agrícola), permitiendo al ser humano abandonar su condición nómada y tomar un estilo de vida sedentario.

Segunda Generación:
Se presentó entre los años 1650-1750. Con la llamada Revolución Industrial. Se caracterizó por el empleo de nuevas fuentes de energía como el carbón, el petróleo y el vapor cuyo uso permitió la diversificación y especialización de máquinas y herramientas para la producción.

Tercera Generación:
Se ha destacado por lo sofisticado y especializado que resultan los objetos tecnológicos gracias a los cuales se agilizo la comunicación y la producción.

Ventajas de los avances tecnológicos
COMUNICACIÓN: Gracias a los medios tecnológicos tenemos en la actualidad muchas opciones para establecer comunicación en tiempo real y a distancia con otras personas (telefonía celular, internet, videoconferencia por ejemplo). 

SALUD: Gracias a la tecnología se pueden ahora efectuar cirugías u operaciones de altísimo riesgo con una precisión exacta gracias a los equipos automatizados y micro cámaras para monitoreo interior del cuerpo humano (Operaciones a través de rayo láser, radiaciones con ultrasonido, sondas para cauterizar por ejemplo). 

MUSICA: Gracias a los avances, podemos hoy integrar en nuestra computadora todo una orquesta con emuladores de instrumentos y hacer nuestras propias composiciones, arreglos, alteraciones, variaciones etc. (sintetizadores, cajas de ritmo programables, softwares de edición de audio por ejemplo).

Desventajas
·         Menor seguridad para la salud
·         Existe el manejo inadecuado de las herramientas tecnológicas
·         Fácil adicción
·         Contaminación ambiental y daño a las personas

·         La privacidad en ciertos casos es violentada


Producto 6


Con la lectura anterior delimita los conceptos de: campo tecnológico, trayectoria tecnológica y generación tecnológica. Registrándolas en tu cuaderno de trabajo.

Campos tecnológicos.-Son los artefactos, las técnicas y los productos que conforman estos distintos campos.

Trayectoria tecnológica.-Permite obtener nuevas técnicas para optimizar la producción y obtener mejores beneficios y cubrir necesidades.


Generación tecnológica.-Conjunto de instrumentos y herramientas de una determinada época junto con sus usuarios y sus habilidades para aprovecharlas.


2.2.-Las generaciones tecnológicas y la construcción de campos tecnológicos

Las necesidades de la sociedad, entre otros factores, contribuyen a un cambio tecnológico cada vez más acelerado. En este cambio se encuentran los artefactos, las técnicas y los productos que conforman distintos campos tecnológicos.

El estudio de la trayectoria de la tecnología a lo largo de las generaciones permite obtener nuevas técnicas para optimizar la producción y obtener mejores beneficios y cubrir necesidades. Un ejemplo se refiere al campo tecnológico de la educación: actualmente el uso de dispositivos electrónicos como computadoras y tablets son un importante apoyo pedagógico.

Observa cómo cambia la tecnología, hace años no existían las tablets y las computadoras actuales no son como las que utilizaron tus padres. Al conjunto de instrumentos y herramientas de una determinada época, junto con sus usuarios y sus habilidades para aprovecharlas se le conoce como generaciones tecnológicas.

Sin embargo, es importante tomar en cuenta la estrecha relación que existe entre la sociedad y la tecnología, también modifica el comportamiento y la conducta de la sociedad.

Producto 4

¿Cómo ha afectado a la sociedad la evolución de la tecnología informática? R= La ha beneficiado. Con el paso del tiempo las personas tienen nuevas necesidades y la evolución tecnológica se ha acoplado a ellas.

¿Qué problema técnico relacionado con tu actividad tecnológica afecta a tu escuela o comunidad? R= La acumulación de computadoras. Cuando las renuevan algunas se quedan en el laboratorio y ocupan mucho espacio.

Propongan una alternativa técnica para resolver este problema, apoyándose en artefactos o servicios que ofrece la informática.
·         Hacer algún buzón, pecera, una repisa para guardar cuadernos
·         Donarlos
·         Rentarlos a otras instituciones

·         Hacer prácticas con las partes de estas

lunes, 19 de octubre de 2015

Las alternativas técnicas y los contextos socioculturales

Las alternativas técnicas son opciones tecnológicas integradas por productos y servicios o procesos que sustituyen a otras tecnologías que impactan de manera negativa en la sociedad o el ambiente.

Ejemplo de alternativa técnica
La sustitución de vehículos que funcionan con gasolina o derivados  del petróleo por autos que funcionan con electricidad.

Producto 3
Observa las siguientes necesidades y menciona las alternativas que podrías emplear para resolver estos problemas o sustituir necesidades.


Necesidad o problema
Alternativas técnicas
Contexto socioeconómico donde se puede obtener
Forma en que contribuye al cuidado del ambiente
Calentar la vivienda
Poner una chimenea
En lugares donde hace frio la mayor parte del año
No se necesitaría electricidad

Tiraderos a cielo abierto
Reducir los plásticos regalar la ropa…
Cuando las personas ya no quieran sus cosas que las regalen
Evitan que vayan al basurero o sean quemadas
Tala de arboles
Cada árbol talado sembrar uno
En cualquier bosque
No se perderían más arboles