·
Elabora un decálogo de estrategias que podrías poner en marcha
en tu taller para desarrollar las actividades técnicas evitando efectos
negativos en el medio ambiente.
1.
Las
computadoras que ya no se usen, podrán rentarse a otras escuelas.
2.
Con
las mismas, hacer floreros con ellas.
3.
En
vez de comprar computadoras, rentarlas.
4.
Que
dos personas trabajen en una sola computadora.
5.
Cuando
ya no se usen hacerlas buzón.
6.
Hacer
decoraciones con los cables que ya no se usen.
7.
Cuando
se haga un proyecto, que algunos usen internet y que los demás escriban.
8.
Evitar
ruidos molestos.
9.
Cuando
los mouse ya no se usen, hacer carritos con ellos.
10. Hacer manualidades con los
teclados que no se usen.
·
¿De qué te sirve conocer las normas ambientales para desempeñar
tus actividades en el campo tecnológico que estudias?
Que cualquier actividades que
vaya a realizar, ya sé que no debo hacer porque ello causa graves consecuencias
en el ambiente.
·
Escribe que otras acciones podrías poner junto con tu grupo para
disminuir el deterioro ambiental en los procesos de producción
1.
Aplicar
la regla de las 3 r’s
2.
Disminuir
el uso de los aires acondicionados
3.
Utilizar
las luces que sean necesarias
4.
Utilizar
luces de alógeno
·
¿Qué es el desarrollo sustentable?
Es un proceso integral que
exige a los distintos actores de la sociedad compromisos y responsabilidades en
la aplicación del modelo económico así como en los patrones de consumo.
·
¿Cuáles son los principios del desarrollo sustentable?
Las personas son lo primero,
el desarrollo del negocio es la base, nuestro actuar se rige por valores, la
gestión de excelencia es un imperativo donde el equipo humano y el liderazgo
hacen la diferencia, un enfoque preventivo asegura y fortalece la calidad de
nuestro actuar, el respeto es el inicio de una buena relación, respetar al
medio ambiente es nutra responsabilidad, la comunicación es la base de nuestra
confianza, los clientes y los grupos de interés justifican nuestro trabajo, la
ley y los compromisos son para cumplirlos.
·
Nuestra actividad tecnológica, ¿Cómo contribuye para un
desarrollo sustentable?
La tecnología es considerada
el elemento clave que llevara a la solución de la mayoría de los problemas de
la actualidad, por ser el eslabón que liga al hombre con la naturaleza, ello
debe ser reorientado en función de las exigencias del desarrollo sustentable, que
requiere mayor atención a los factores ambientales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario