lunes, 22 de febrero de 2016

PRODUCTO 11


a)   ¿Qué innovación observas?
1.      Casa
Los paneles solares sobre ella
2.      Auto
Que en vez de gasolina está cargando energía
3.      Pilas
Que son recargables
b)     ¿Cómo promueve el desarrollo sustentable del artefacto de la imagen?
1.      Casa
Los paneles solares evitan que se use la luz eléctrica, se reemplaza por la luz solar y no daña al ambiente, además disminuye el recibo de luz.
2.      Auto
El simple hecho de que este producto innovador deje el petróleo es una buena señal ya que el petróleo no es renovable.
3.      Pilas
Las mismas son contaminantes y aún más cuando se tiran, este cargador evita un daño y gasto de dinero.
c)     ¿Cuál crees que haya sido la tendencia para el desarrollo de dicha innovación científica y empresarial?
1.      Casa
Seria para no utilizar la luz eléctrica, no daña u no gasta en recibos altos los días de calor.
2.      Auto
Para evitar que se acabe el petróleo y contamine
3.      Pilas
No gastar y no contaminar
d)     Elabora una propuesta innovadora para modificar o aplicar alguna técnica en el campo tecnológico que estudias para promover el uso responsable de recursos naturales
1.      Hacer manualidades con las computadoras que se dejan de usar

2.      Poner un cesto donde se dejen cables, otro de batería o de basura electrónica que no se use para llevar a donar.

PRODUCTO 10


Escribe el nombre de artefactos informáticos cuyo proceso productivo daña en mayor proporción al medio ambiente. Elabora una lista.

1.    Computadora
Los materiales usados en su construcción, metales, plásticos, minerales, etc., fueron extraídos del medio ambiente y esta actividad con seguridad afecta al mismo. Luego, el transporte de los componentes hacia las fábricas donde se ensamblan los equipos y generan contaminación por la quema de combustibles para los vehículos.
2.    Impresora, papel, cartuchos
Las pruebas realizadas sobre las impresoras láser multifuncional revelaron que la fabricación del equipo de impresión representa el 7% del total de impacto ambiental, considerando los materiales una vez en uso; la energía que utiliza el equipo; y lo cartuchos representan entre 6 y 8 por ciento respectivamente. En esta fase se comprobó que el uso de papel es el componente que más impacto ambiental genera, con un 80%
3.    Celular

La radiación de un teléfono móvil supera 3 millones de veces la radiación natural y durante su uso la antena emisora-receptora se sitúa literalmente pegado al cerebro. La emisión de microondas muy cerca de nuestro cráneo, acelera nuestras ondas cerebrales al límite del estrés, y puede tener muchos otros efectos biológicos, como se señala más adelante.

La innovación técnica para promover el desarrollo sustentable y tendencias de desarrollo técnico


La innovación para la sustentabilidad tiene dos vértices principales:

1.      Las empresas transnacionales invierten en tema de reducción de emisiones y en la obtención y uso de los materiales sustentables, también invierten en programas de investigación para incrementar la productividad.

2.      Por otro lado muchas innovaciones consisten en reincorporar técnicas tradicionales y artesanales que respetan el ambiente y han sabido manejar racionalmente sus recursos 

3.4. La innovación técnica en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos productivos para el desarrollo sustentable


ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS PRÁCTICAS TÉCNICAS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE.


El reto en las nuevas tendencias tecnológicas sustentables es incrementar la búsqueda de beneficios particulares a corto plazo que predomina en el modelo económico actual y establecer sistemas tecnológicos que colaboren y que favorezcan a un desarrollo sustentable. Para ello es fundamental el uso eficiente y responsable de materiales y energía.

La responsabilidad social empresarial es un concepto que ha venido para quedarse. Las empresas se encuentran insertas en un entorno socio ambiental y deben interactuar con él, al punto de rendir cuentas sobre las consecuencias económicas, sociales y ambientales de su accionar. En la actualidad, considerarse una empresa sostenible implica atender estos asuntos.

La responsabilidad social, implica lograr la participación de la empresa en la comunidad con el fin de impulsar activamente el desarrollo de nuestro país, a través de la generación de soluciones sociales innovadoras para la construcción que mejoren la calidad de vida de las familias y de cada uno de los colaboradores dentro y fuera de la empresa.

Se empieza con el voluntariado, es lo que  las empresas buscan involucrar a los empleados y voluntarios comunitarios en la participación de las actividades de apoyo a las comunidades, también sensibilizar a los empleados de la importancia de la Responsabilidad Social y atención al entorno, existen programas que las empresas socialmente responsables aplican, ya sean para proyectos en particular o simplemente por deseo de hacerlos, que realmente son pocas por esta segunda razón, pero igual aplican: la educación en algunas empresas socialmente responsables incluyen en sus programas situaciones educativas, es decir, preocupación por la educación de cada uno de sus empleados, dígase cursos, certificaciones, o incluso otorgamiento de diplomas y becas en determinadas instituciones de índole educativa, todo para apoyar a sus empleados a superarse y combatir con los problemas que existen en esta sociedad, evitando la ignorancia y tratando de que estén más preparados para cualquier situación que se les presenten y solucionarlas con facilidad, también preocupados con su medio ambiente, incluyen dentro de sus programas la instalación y cuidado de Viveros y Reforestaciones, dentro de este rubro, se pretende trabajar en el área de viveros y en campañas diversas de reforestación, logrando así campañas de reforestación en alianza con diversas instituciones, esto es la responsabilidad social empresarial en materia de medio ambiente.

¿Cómo llevamos esto a la práctica?

Disminuyendo el desperdicio, sustituyendo procesos químicos por mecánicos mediante el empleo de equipos que consuman menos energía, utilizando energías alternativas, innovando técnicas que nos ayuden a producir más con menos materiales, etc..

Procesos de gestión sustentable en la tecnología para satisfacer necesidades sociales


El termino gestión hace referencia a las estrategias y decisiones que toman para dirigir o administrar un negocio, una empresa o cualquier proceso técnico o productivo. Cuando hablamos de gestión sustentable en la tecnología nos referimos al conjunto de actividades y acciones que llevamos a cabo para equilibrar el uso de recursos naturales y no naturales de un malo y a un ritmo que nos ocasione la disminución a largo plazo de los mismos.
La innovación y búsqueda de alternativas de los mismos de solución a los problemas técnicos es fundamental para procurar la conservación de los ecosistemas; hacer un uso más eficiente de los recursos naturales y promover la equidad y la participación social.

Realiza el siguiente ejercicio
1. Completa la tabla de acuerdo con lo que conozcas acerca de las características de la gestión sustentable en las actividades técnicas del campo tecnológico que estas estudiando (informática)
Orígenes
Características
La crisis ambiental planetaria requiere tener un mayor control sobre la consecuencia tanto de los riesgos ambientales como de los impactos de las obras humanas
El diseño y la aplicación de modelos de gestión capaces de fomentar y conciliar los grandes ajeros del desarrollo sustentable contribuye el desafío sustancial de los gobiernos y de las academias.
Propósitos
Alcances
La ejecución de un proyecto ambiental requiere apropiarse inicialmente de un sólido marco teórico y de múltiples tecnologías que un proyecto ambiental deberá aplicar para formular sus propuestas.
La aplicación de la sustentabilidad desde la perspectiva de los proyectos ambientales tiene vinculación con la mejora de la calidad de la vida de las generaciones siguientes presentes.

2. Explica, desde tu punto de vista, cuáles son las ventajas y desventajas para la sociedad de que existan           proyectos de gestión sustentable en el campo tecnológico que estudiar. 

Ventajas
Desventajas
Una propuesta para que no se vayan a la basura las computadoras seria hacer manualidades con ellas y venderlas o rentarlas
Hay personas que no le dan buen uso a las manualidades o a los mismos y de ahí empieza a generarse el problema

La innovación tecnológica en los procesos de producción para disminuir el deterioro ambiental


El desarrollo de procesos productivos debe, a partir de una gestión que comprenda la organización, los responsables, las prácticas, los procedimientos y los recursos necesarios para establecer una política común del cuidado ambiental.

Para lograr un desarrollo sustentable se requiere de estrategias como las siguientes
1.      Fomentar el uso de materiales reciclable, no tóxicos ni contaminantes y libres de solventes
2.      Instalar sistemas de conservación y regulación de energía
3.      Sustituir procesos químicos por mecánicos y reemplazar equipos obsoletos e ineficientes
4.      Disminuir los consumos y desechos
5.      Implementar programas de reciclaje y reutilización de desechos

PRODUCTO 7
Retomen el trabajo de innovación realizado. La mecánica de trabajo para los alumnos será la siguiente
1.      Discutir en el interior del equipo ¿Qué modificaciones o adecuaciones al producto, proceso o servicio realizaran? En base a los principios fundamentales del desarrollo sustentable y hacer las modificaciones adecuadas.

Innovación incremental Asistente virtual
Para aplicar un asistente virtual a la computadora se necesita descargar una aplicación y dentro de la misma y configurar la computadora para que el asistente reconozca la voz. Sin embargo si lo que se desea es instalar a Cortana se necesitara cambiar el idioma de la computadora porque y desafortunadamente Cortana solo está disponible en ingles.

PARA CREAR UN ASISTENTE BÁSICO EN VISUAL BASIC Y VISUAL C#
  1. Ejecute Visual Studio como administrador. Para registrar el asistente, es necesario actualizar el Registro, por lo que necesita este privilegio.
  2. Cree un nuevo proyecto de bibliotecas de clases denominado MyNewWizard.
  3. Agregue referencias a EnvDTE y EnvDTE80 al proyecto.
Para ello, haga clic con el botón secundario en el proyecto y, a continuación, haga clic en AgregarReferencia. En la pestaña .NET del cuadro de diálogo Referencia, haga clic en EnvDTE y EnvDTE80 y, a continuación, en Aceptar.
Cuando agregue la instrucción Implements a Visual Basic, sitúe el cursor al final de la línea y presione Intro para crear automáticamente un procedimiento del método Execute. Sin embargo, para Visual C#, debe agregar manualmente el procedimiento Execute:
  1. Agregue el código que desea que ejecute el asistente al procedimiento Execute. Para este ejemplo, agregaremos un sencillo cuadro de mensaje.
  2. En el Explorador de soluciones, haga clic con el botón secundario en el proyecto y, a continuación, haga clic en Propiedades para abrir la página Propiedades del proyecto; a continuación, haga clic en la pestaña Compilar y active la casilla Registrar para interoperabilidad COM en la parte inferior de la página.
  3. En el archivo AssemblyInfo.cs, busque el atributo ComVisible y establézcalo en true.
  4. Compile el proyecto para crear el archivo .dll de la biblioteca de clases, haciendo clic en Compilar solución en el menú Compilar.
  5. Cree un archivo de texto .vsz para el asistente llamado MyNewWizard.vsz.
PRODUCTO 8
Redactar un reporte en el presentador de dispositivos (Power Point) y diseñar un esquema o dibujo que presente la propuesta haciendo énfasis en:
·         El antes y el después del mismo
·         Las ventajas que tiene aplicando el desarrollo sustentable
·         ¿Qué se necesitara para producir a gran escala su propuesta y que esta siga siendo sustentable?

·         ¿De qué modo su innovación para el desarrollo sustentable contribuye a la equidad social?

PRODUCTO 6


·         Elabora un decálogo de estrategias que podrías poner en marcha en tu taller para desarrollar las actividades técnicas evitando efectos negativos en el medio ambiente.
1.      Las computadoras que ya no se usen, podrán rentarse a otras escuelas.
2.      Con las mismas, hacer floreros con ellas.
3.      En vez de comprar computadoras, rentarlas.
4.      Que dos personas trabajen en una sola computadora.
5.      Cuando ya no se usen hacerlas buzón.
6.      Hacer decoraciones con los cables que ya no se usen.
7.      Cuando se haga un proyecto, que algunos usen internet y que los demás escriban.
8.      Evitar ruidos molestos.
9.      Cuando los mouse ya no se usen, hacer carritos con ellos.
10.  Hacer manualidades con los teclados que no se usen.
·         ¿De qué te sirve conocer las normas ambientales para desempeñar tus actividades en el campo tecnológico que estudias?
Que cualquier actividades que vaya a realizar, ya sé que no debo hacer porque ello causa graves consecuencias en el ambiente.
·         Escribe que otras acciones podrías poner junto con tu grupo para disminuir el deterioro ambiental en los procesos de producción
1.      Aplicar la regla de las 3 r’s
2.      Disminuir el uso de los aires acondicionados
3.      Utilizar las luces que sean necesarias
4.      Utilizar luces de alógeno
·         ¿Qué es el desarrollo sustentable?
Es un proceso integral que exige a los distintos actores de la sociedad compromisos y responsabilidades en la aplicación del modelo económico así como en los patrones de consumo.
·         ¿Cuáles son los principios del desarrollo sustentable?
Las personas son lo primero, el desarrollo del negocio es la base, nuestro actuar se rige por valores, la gestión de excelencia es un imperativo donde el equipo humano y el liderazgo hacen la diferencia, un enfoque preventivo asegura y fortalece la calidad de nuestro actuar, el respeto es el inicio de una buena relación, respetar al medio ambiente es nutra responsabilidad, la comunicación es la base de nuestra confianza, los clientes y los grupos de interés justifican nuestro trabajo, la ley y los compromisos son para cumplirlos.
·         Nuestra actividad tecnológica, ¿Cómo contribuye para un desarrollo sustentable?

La tecnología es considerada el elemento clave que llevara a la solución de la mayoría de los problemas de la actualidad, por ser el eslabón que liga al hombre con la naturaleza, ello debe ser reorientado en función de las exigencias del desarrollo sustentable, que requiere mayor atención a los factores ambientales.