miércoles, 20 de enero de 2016

3.3 La innovación técnica para el desarrollo sustentable


Hablar de desarrollo sustentable implica considerar el equilibrio que debe existir entre la sociedad, ambiente y economía para que todos los habitantes de una comunidad tengan las mismas oportunidades para adquirir productos sin dejar de lado los tecnológicos.

Los altos índices de producción requieren un costo consumo de materiales primas, agua y energía, mientras que el empleo de combustibles fósiles y de sustancias químicas para incrementar la productividad genera desechos y desperdicios que contaminan la atmósfera, los suelos y el agua.

Ante esta situación es necesario dirigir la innovación técnica en las alternativas de energía, en el empleo de materias primas y, sobre todo en el manejo de desechos antes, durante y después de la producción sin dejar de lado su reutilización, tanto industrial como doméstico.



domingo, 17 de enero de 2016

PRODUCTO 5


·         Trabajen en equipo y realicen una presentación en power poiunt donde escriban que es una innovación radical, incremental y ejemplos de cada uno.
·         Seleccionen un producto, proceso o servicio relacionado a la actividad tecnológica y a este lo sometan a una innovación incremental

INNOVACIÓN RADICAL
La   innovación radical es aquella en la que se producen productos o servicios nuevos, donde el grado de incertidumbre puede ser muy elevado en primera instancia, pues como su nombre lo indica es algo radical, que trae cambios tanto tecnológicos como del sector en que se incurre.

INNOVACIÓN INCREMENTAL
Se considera innovación incremental cuando se crea un valor sobre un producto que ya existe, añadiéndole nuevas mejoras. Este tipo de innovación parte de una base conceptual ya existente, e introduce ciertos cambios, por norma general se trata de pequeñas modificaciones, que mejoran el producto en algún aspecto: puede ser una mejora de su imagen o apariencia, un incremento de sus funcionalidades o prestaciones que ofrece,  o la modificación de algún aspecto a fin de mejorar su eficiencia.

ASISTENTE VIRTUAL
Un asistente virtual es un personaje conversacional, generado como programa informático capaz de reconocer, al menos de forma básica, un lenguaje natural que simula una conversación para dar información y ofrecer un servicio mediante la voz o texto para los usuarios a través de Internet.
SIRI
Siri es una aplicación que te permite preguntarle a tu iPad ciertos datos u ordenarle que realice ciertas funciones, ya que funciona por medio del reconocimiento de voz. Con Siri no tienes que aprenderte comandos especiales para hablar, ya que ella entiende el lenguaje coloquial.

PARA CREAR UN ASISTENTE BÁSICO EN VISUAL BASIC Y VISUAL C#
1.      Ejecute Visual Studio como administrador. Para registrar el asistente, es necesario actualizar el Registro, por lo que necesita este privilegio.
2.      Cree un nuevo proyecto de bibliotecas de clases denominado MyNewWizard.
3.      Agregue referencias a EnvDTE y EnvDTE80 al proyecto.
Para ello, haga clic con el botón secundario en el proyecto y, a continuación, haga clic en AgregarReferencia. En la pestaña .NET del cuadro de diálogo Referencia, haga clic en EnvDTE y EnvDTE80 y, a continuación, en Aceptar.
Cuando agregue la instrucción Implements a Visual Basic, sitúe el cursor al final de la línea y presione Intro para crear automáticamente un procedimiento del método Execute. Sin embargo, para Visual C#, debe agregar manualmente el procedimiento Execute:
1.      Agregue el código que desea que ejecute el asistente al procedimiento Execute. Para este ejemplo, agregaremos un sencillo cuadro de mensaje.
2.      En el Explorador de soluciones, haga clic con el botón secundario en el proyecto y, a continuación, haga clic en Propiedades para abrir la página Propiedades del proyecto; a continuación, haga clic en la pestaña Compilar y active la casilla Registrar para interoperabilidad COM en la parte inferior de la página.
3.      En el archivo AssemblyInfo.cs, busque el atributo ComVisible y establézcalo en true.
4.      Compile el proyecto para crear el archivo .dll de la biblioteca de clases, haciendo clic en Compilar solución en el menú Compilar.

5.      Cree un archivo de texto .vsz para el asistente llamado MyNewWizard.vsz.

Principios y propósitos del desarrollo sustentable en los procesos de innovación técnica


Con el objetivo de cumplir con una política común de cuidado del ambiente es necesario que los procesos de innovación técnica atiendan la legislación ambiental vigente

Legislación ambiental.- conjunto de jurídicos que se crean con el fin de proteger y conservar el medio natural que rodea a los seres humanos

Un proyecto productivo sustentable debe cumplir, entre otras cosas, las siguientes condiciones:
·         Garantizar el cumplimiento de la legislación o normas ambientales
·         Identificar y prevenir los efectos negativos que el proyecto uede producir en el ambiente
·         Analizar los riesgos ocasionarse por los impactos ambientales accidentales
·         Evaluar continuamente los componentes y los resultados del proyecto y su impacto ambiental en la comunidad

·         Etc
Eco diseño

El eco diseño es una versión ampliada y mejorada de las técnicas para el desarrollo de productos, a través de la cual la empresa aprende a desarrollarlos de una forma más estructurada y racional.
Reunir información es parte importante de la metodología para obtener una perspectiva del contexto ambiental y económico. El análisis y la información reunida permiten respaldar las decisiones y posibilitan el control de ingresos y egresos. Los proyectos de desarrollo de productos abarcan muchas consideraciones y el seguir un proceso estructurado dará confianza en las decisiones y estrategias escogidas.

Eco eficiencia

La eco eficiencia es una cultura administrativa que guía a todos los sectores de la sociedad a asumir su responsabilidad con la sustentabilidad y motiva para que las actividades productivas sean más competitivas, adaptando y readecuando los sistemas productivos existentes a las necesidades del mercado y del ambiente, impulsando niveles más altos de desarrollo económico, social y ambiental.

La visión central de la eco eficiencia se puede resumir en “producir más con menos”, utilizando menos recursos naturales (agua y energía) en el proceso productivo, reduciendo la generación de residuos y desechos, y atenuando la contaminación. La meta final de la eco eficiencia es la elaboración de bienes y la prestación de servicios, a precios competitivos, que satisfagan las necesidades humanas y eleven la calidad de vida de la población.
Contesta las preguntas
¿Qué es un proceso productivo?
Es aquella serie de apariciones que se llevan a cabo y que son ampliamente necesarias, así como para concretar la producción de un bien o un servicio

¿Qué es la innovación tecnológica?
Es un proceso multietapa, con variaciones significativas en las actividades iniciales, así como en los aspectos y problemas de gestión en sus etapas

¿Qué elementos debe valorar?
Resultados esperados, indicadores de éxito, requerimientos críticos

¿Qué es un ciclo de innovación?
Por lo general la innovación técnica recorre un ciclo definido por la generación de la idea, la prueba del concepto al sistema técnico.
1.    Generación de la idea
Se indican las ventajas de aplicar el nuevo concepto al sistema técnico
2.    Prueba de concepto
Es cuando se relaciona también el diseño del proceso que permitirá la producción del artefacto o servicio innovador.
3.    Aplicación del concepto

Es un proceso productivo, sea artesanal o industrial, se ponen en práctica todos los pasos necesarios para la producción del nuevo artefacto o servicio.

La innovación tecnológica


La innovación tecnológica es la que comprende los nuevos productos y procesos y los cambios significativos, desde el punto de vista tecnológico, en productos y procesos. Se entiende que se ha aplicado una innovación cuando se ha puesto en el mercado (innovación de productos) o se ha utilizado en un proceso de producción (innovación de procesos).
De acuerdo con la mayoría de los estudios sobre el tema, las innovaciones se clasifican según su impacto en:
·         Básicas o radicales (disruptivas)
Son aquellas que abren nuevos mercados
·         Incrementales (progresivas)
Son aquellas que producen cambios en tecnologías
·         Cambios en los sistemas tecnológicos
Son combinaciones de innovaciones radicales e incrementales
·         Cambios en los paradigmas tecnológicos
Son los que han promovido las revoluciones industriales
Aunque innovación es un concepto relativamente nuevo, hablar de ésta, implica referirse a Empresa, la cual constituye un factor principal, un elemento básico de política científica actual.
Hoy día, la Empresa mueve al mundo y la Innovación a la Empresa; por tanto, mientras la Empresa innovadora triunfa, la otra, quiebra. Una Empresa innovadora debe comprender tres elementos fundamentales:
·         Eficiencia
·         Competitividad
·         Calidad
Los proyectos de innovación tecnológica (IT) se caracterizan por llegar hasta final del proceso (cerrar el ciclo), que se alcanzan desde la creación científica, pasando por el desarrollo tecnológico y su producción a escala comercializable competitivamente.
En dichos proyectos se deben tener en cuenta 3 elementos principales:
·         Resultados esperados
Producción comercial de nuevos productos
Aplicación comercial de nuevos procesos o sistemas
·         Indicadores de ÉXITO
Rentabilidad económica y financiera de la inversión
Crecimiento de las ventas
·         Requerimientos críticos
Identificación de necesidades de mercado
Capacidad de gestión tecnológica de la organización

A su vez, la innovación origina un proceso creador y, por tanto, genera las diferentes modalidades contempladas por la propiedad intelectual de las regulaciones establecidas por la Organización Mundial del Comercio, particularmente las patentes, que constituyen el Registro Legal Gubernativo que otorga, por un período específico, derechos de propiedad exclusivos para la explotación de una invención (o sea, la protección legal de las innovaciones tecnológicas).

3.2. La innovación técnica en los procesos productivos


Conceptos relacionados
·         Innovación técnica
Es la más importante fuente de cambio en la cuota de mercado entre las firmas competidoras y el factor más frecuente en la desaparición de las posiciones consolidadas
·         Ciclos de innovación
Procesos mediante el cual se rediseña y mejora un artefacto
·         Proceso productivo
Secuencia de actividades requeridas para elaborar un producto (bienes o servicios)
·         Desarrollo sustentable
Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro sin atender las propias

El proceso productivo es una secuencia de actividades para generar un producto o un servicio que satisfaga una necesidad. La innovación de estos procesos es una constante tomando en cuenta los avances en la ciencia, el acceso a nuevos recursos y las propias necesidades del entorno.
En la actualidad, el desarrollo de procesos productivos sustentable debe partir de una gestión que comprenda al mismo tiempo la organización, las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos y los recursos necesarios para establecer una política de cuidado ambiental.

El creciente deterioro ambiental de nuestro planeta nos obliga a preguntarnos ¿Qué innovaciones técnicas en los procesos productivos podemos hacer para disminuirlo y prevenirlo?


PRODUCTO 3


Realiza una presentación en Power Point donde describas el futuro de las tecnologías de la información y la comunicación, escribiendo una breve reseña en tu cuaderno.
Tecnologías de Información
Se conoce como tecnología de información (TI) a la utilización de tecnología para el manejo y procesamiento de información.
Las posibilidades de expansión y recreación con infinitos, por ejemplo:
·         Se puede  minimizar el error humano
·         Las aplicaciones serán dinámicas y el usuario podrá seleccionarlas
·         Los procesos será automatizados y se orquestaran en todos los dominios

1.      Escribe las diferentes fuentes de energía renovables que conoces y escribe que problema o necesidad satisface
Fuentes de Energía
Problema o necesidad que satisface
Eólica
Genera energía sin necesidad de dañar
Hidráulica
Se produce energía eléctrica con los mismo recursos naturales sin tener que dañarlos
Sonora
Es inagotable
Térmica
Son las centrales más baratas de construir
Solar
Reduce la dependencia de otros países para el abastecimiento de energía de la población

2.      Escribe que tipo de energía podría emplearse en tu laboratorio tecnológico y para que se usaría
Solar. Creo que en vez de conectarse a una fuente de energía no renovable, se podrían tener paneles solares; una ventaja es que ayuda a disminuir el costo de electricidad, sin embargo el costo de instalación es alto








3.      Ilustra en los espacios algunos de los materiales técnicos de última generación que son utilizados en tu campo tecnológico y escribe sus principales características
COLTÁN
FIBRA ÓPTICA
MATERIALES INTELIGENTES, ACTIVOS O MULTIFUNCIONALES



Mineral compuesto por colombita y tantalita, de color negro o marrón muy oscuro, que se utiliza en microelectrónica, telecomunicaciones y en la industria aeroespacial.
Filamento de material dieléctrico, como el vidrio o los polímeros acrílicos, capaz de conducir y transmitir impulsos luminosos de uno a otro de sus extremos; permite la transmisión de comunicaciones telefónicas, de televisión, etc., a gran velocidad y distancia, sin necesidad de utilizar señales eléctricas.
Los materiales inteligentes, activos, o también denominados multifuncionales son materiales capaces de responder de modo reversible y controlable ante diferentes estímulos físicos o químicos externos, modificando alguna de sus propiedades.

4.      Analiza y escribe si los materiales técnicos que mencionaste antes son realmente funcionales para evitar el daño ambiental y explica por qué
La fibra óptica no transmite ondas electromagnéticas, sino lumínicas, lo cual hace aun muchísimo más baja la probabilidad de enfermar por la cercanía de una fibra óptica.
El coltán, está relacionado con la Guerra del Congo ya que, como es muy escaso, el control de las minas ha causado peleas desde 1997

5.      Escribe debajo de cada producto, el tipo de innovación que requerirás para que fueran más eficientes y sustentables


Tipo de innovación
Tipo de innovación
La utilización de tablets
Que funcione con energía sonora
Orientado a
Orientado a
No se usa papel
Que no esté conectado a una corriente


Tipo de innovación
Tipo de innovación
Que utilice energía solar
Que sea solar
Orientado a
Orientado a
No se tendría que utilizar petróleo ni tampoco cargar batería
Las ondas que emite son radioactivas y afecta también al ser humano


Visión México 2030


La Visión México 2030, es alcanzar el Desarrollo humano sustentable, en 23 años se ve un país en el que todos los mexicanos estén enfocados en un propósito común, un sueño compartido que solo será posible alcanzar con el esfuerzo de todos, esto solo se hará realidad su se realizan cambios en México en la dirección trayectoria. En ese sentido es importante que los resultados obtenidos en los próximos seis años respondan al México que desean los ciudadanos en el 2030.
El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 está hecho pensado a largo plazo a los objetivos nacionales, estrategias generales y prioridades de desarrollo, pensando que al final de la actual administración en el 2012 el país avance en tiempo en tiempo y forma hacia el futuro que los mexicanos visualizan
Marco Teórico Plan Nacional de Desarrollo: Eje 1Estado de Derecho y Seguridad
En este primer eje del Plan Nacional de Desarrollo se establecen objetivos y estrategias para garantizar la plena vigencia del Estado de Derecho, lo que se considera necesario para proteger la integridad y los derechos de las personas, así como para propiciar un clima de orden y paz para el desarrollo integral de México.
Eje 2. Economía competitiva y generadora de empleos
Para poder fortalecer la economía del país se espera un crecimiento anual del PIB del5% al final de este sexenio. En ausencia de cambios importantes, el crecimiento de la economía mexicana será, en promedio, de alrededor de 3.5% por año, lo que implica un incremento per cápita cercano a 2.4%, es por eso que si se mantiene esta situación nos podría tomar 30 años duplicar el nivel de ingreso por habitante.
Es por eso que para que la tasa sea mayor, el país necesita incrementar la inversión y la productividad.
El turismo, es una prioridad nacional, es por eso que este debe ser reconocido como una parte clave en el desarrollo económico del país y por esta cuestión el objetivo doce enfatiza el hecho de hacer de México un país líder en la actividad turística a través de la diversificación de sus mercados.
Análisis de las necesidades sociales
El desarrollo social es un proceso que, en el transcurso del tiempo, conduce al mejoramiento de las condiciones de vida de toda la población en diferentes ámbitos: salud, educación, nutrición, vivienda, vulnerabilidad, seguridad social, empleo, salarios, principalmente. Implica también la reducción de la pobreza y la desigualdad en el ingreso. En este proceso, es decisivo el papel del Estado como promotor y coordinador del mismo, con la activa participación de actores sociales, públicos y privados. Para algunos autores, el desarrollo social debe conducir a igualar las condiciones de bienestar prevalecientes en las sociedades industrializadas.
Tipos de energía y su aplicación para el desarrollo de nuevas tecnologías como el robótica y la cibernética.
Existen diferentes tipos de energías, las cuales son:
Energía Hidráulica: Es la energía del agua en movimiento.
Energía Calorífica: Energía que ocasiona en los cuerpos un cambio de temperatura.
Energía Neumática: Es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos.
Energía Química: Es la energía que se da al producirse los cambios químicos de la materia, produciendo calor, luz o electricidad.
Energía Luminosa: Es una emisión de ondas electromagnéticas capaces de estimular la retina del ojo.
Energía Sonora: Es la que se obtiene con la vibración o perturbación de un cuerpo sonoro que se transmite a través de los sólidos, líquidos o gases.
Energía Eléctrica: Es la energía de la corriente de los electrones que a su paso por un conductor produce luz y calor.
Energía Nuclear: Es la energía contenida en el núcleo del átomo.
Energía Eólica: Es la energía del viento en movimiento.


En robótica los actuadores son los encargados de generar el movimiento de los diferentes mecanismos o elementos que conforman el robot. Los actuadores eléctricos se utilizan principalmente en robots que no demanden de altas velocidad ni potencia. Son usados en aplicaciones que requieran de exactitud y repetitividad. Los motores eléctricos más utilizados en robóticas son los motores de corriente continua y los motores de paso a paso. Los actuadores hidráulicos se utilizan en robots de gran tamaño que requieran mayor velocidad para la ejecución de tareas y una mayor resistencia mecánica para la manipulación de cargas pesadas. Los actuadores neumáticos son usados en aquellas aplicaciones que requieran solo dos estados, por ejemplo en la apertura y el cierre de la pinza de un manipulador.

3.1.1. La visión del futuro deseable y posible en diferentes procesos técnicos de la tecnología de la información y la comunicación


La innovación técnica implica cambios que modifican los procesos y sistemas técnicos para ofrecer soluciones más eficientes a los problemas planteados por las condiciones del entorno, pero no solo de manera inmediata, en lo que deben cuidar las implicaciones o consecuencias que se generan a futuro.

Las innovaciones técnicas con visión de futuro tienen que considerar, por ejemplo costos monetarios, pero también la reducción de daños ambientales.

PRODUCTO 2

Realiza una lectura de la visión que el gobierno pretende alcanzar par México en el 2030, para esto deberás consultar el siguiente intervinculo:

Investigar en Internet  sobre los tipos de energía y su aplicación para el desarrollo de nuevas tecnologías como la robótica y la cibernética

PRODUCTO 1


¿Cómo afecta la información al ambiente, a la economía, y a la forma de vida de las personas de tu comunidad?
Desecho peligroso, son caras para algunas personas, no solo por su compra sino por el uso.

¿Cómo se puede desarrollar una industria sustentable?
Inversión de capital para activar el sector, uso de tecnologías, modelos económicos y políticos.

¿Qué es el impacto ambiental?
Es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente.