El mundo de hoy es el resultado de la interacción
entre complejos, procesos geológicos, evolutivos e históricos. A lo largo del
tiempo, las diferentes culturas y sociedades han transformado la naturaleza
para su beneficio. Por ello, vale la pena preguntar y analizar, ¿Qué innovaciones
deberán hacerse en los sistemas tecnológicos, para enfrentar los nuevos retos? Eso
es la tarea de la visión prospectiva: planear el futuro, considerando recursos,
materiales, beneficios y costos para obtener resultados armoniosos entre la satisfacción
de necesidades humanas y el medio ambiente que los rodea.
miércoles, 9 de diciembre de 2015
3.1. Visión prospectiva de la tecnología: escenarios deseables
Conceptos
relacionados
Impacto ambiental
Efecto que produce una determinada acción humana
sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos yendo en contra de los
procesos naturales.
Contaminación
Presencia
o incorporación al ambiente de sustancias o elementos tóxicos que son perjudiciales
para el hombre o los ecosistemas.
Sistema técnico
Se estructura por la relación y mutua interdependencia
entre los seres humanos, las herramientas o máquinas, los materiales y el
entorno para obtener un producto o una situación deseada.
Prospectiva
Conjunto de metodologías aventuradas a la prevención
del futuro.
Escenario
Técnica para imaginar posibilidades y
capacidades.
Costo ambiental
Valor económico que se sigue a los efectos
negativos de una activad productiva para la sociedad.
BIII Innovación técnica y desarrollo sustentable
3.1. Visión prospectiva de la tecnología:
escenarios deseables.
3.1.1. La visión del futuro deseable y posible en
diferentes procesos técnicos de la informática y la comunicación.
3.1.2. Las nuevas fuentes de energía y los
materiales de última generación, y su aplicación en la informática.
3.1.3. La visión del futuro de la informática y su repercusión
en la calidad de vida.
3.2. La innovación en los procesos productivos.
3.2.1. La aplicación de nuevas técnicas en los
procesos técnicos para aumentar la productividad, la calidad y la eficiencia.
3.2.2. La innovación técnica en los procesos de producción
para aminorar el deterioro ambiental.
3.3. La innovación técnica para el desarrollo
sustentable.
3.3.1. La innovación técnica en el desarrollo de
los procesos de producción.
La
innovación técnica para el desarrollo sustentable con base en:
v
El diseño de nuevos productos para satisfacer necesidades futuras
v
La mejora de las características de los productos existentes
v
La satisfacción de necesidades e intereses sociales
v
El uso de materiales de bajo impacto
3.3.2. El ciclo de vida de un producto técnico de
la informática.
3.3.3. El reciclado de dispositivos de los equipos
de cómputo para el cuidado del ambiente.
3.4. La innovación técnica en la resolución de
problemas y el trabajo por proyectos en los procesos productivos para el
desarrollo sustentable.
3.4.1. La necesidad de innovación en las técnicas empleadas
en los procesos de producción, para la promoción del desarrollo sustentable.
3.4.2. Las acciones técnicas que contribuyen a la solución
de problemas en los procesos de la informática.
3.4.3. El desarrollo de proyectos para innovar un producto
o proceso de su entorno.
Características importantes de una página web
1.
Contenidos
de utilidad
La temática y
las búsquedas deben ir acordes con el usuario final
2.
Debe
ser intuitivo
Hacer fácil la
navegación genera que las visitas consigan fácilmente su objetivo.
3.
Diseño
atractivo
Un buen diseño
genera confianza, seriedad y muy buena impresión.
4.
Contenido
bien estructurado
Un desglose del
contenido claro y sencillo, bien explicado, tiene el éxito asegurado.
5.
Importancia
de la velocidad de la web
Las páginas que
tardan mucho en cargar son un problema. Para todos, nuestro tiempo vale oro.
6.
Información
de contacto
Es muy
importante situar en lugares visibles nuestros datos.
7.
Difusión
del sitio web
Para que una
página tenga éxito debe tener visitas.
Proyecto
Mediante el método del proyecto técnico Lilian desarrolla lo
siguiente:
En base a la
guía proporcionada elaboren el documento de reporte al finalizar exponen con
ayuda de los recursos disponibles en el laboratorio de informática.
Situación problematizadora
Existen
aparatos tecnológicos que se utilizan con gran frecuencia como la computadora
dentro de informática.
El internet es
una excelente ayuda para fomentar la lectura y dar publicidad a empresas, así
como para visitar sitios de interés y saber más de un tema determinado.
En la
institución donde estudias los padres de familia cada año deben de pedir
permiso en sus trabajos para asistir a la escuela y solicitar información sobre
los requisitos de preinscripción de los alumnos de sexto grado de primaria ya
que desean saber cuáles son los requisitos, la fecha de preinscripción, los
laboratorios con los que cuentan y las actividades que se desarrollan en cada
una de ellas para poder seleccionar el más adecuado, etc.
Mediante el uso
de las TIC desarrolla un proyecto donde se incluya toda la información que los
padres necesitan para que no se tengan que trasladar a la escuela y utilizando
una computadora con acceso a internet puedan obtener la información requerida,
además de lo solicitado incluye todo lo necesario para contar con un sitio
funcional para la institución donde estudias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)